Con distintas actividades fue conmemorado hoy el Día de los Derechos Humanos a nivel provincial.
El Director de Derechos Humanos, Pablo Angulo, apuntó que es un día de reflexión y que fue instituido a nivel provincial mediante la Ley Nº 5516, cuya autoría fueron de los diputados Pablo Vaca y Miguel Tito.
Señaló que la conmemoración tiene como fundamento un hecho histórico que sucedió en la ciudad de Libertador General San Martín, también en Calilegua y El Talar el 20 de julio de 1976 en tiempos de la dictadura militar y que fue conocida como la “Noche del Apagón”, donde fueron secuestradas y detenidas más de 400 personas y muchas de ellas aún continúan desaparecidas.
En la jornada fueron por las distintas áreas que conforman la Secretaría como son las de violencia institucional, la de femicidio y el trabajo con la Secretaría de Desarrollo Humanos en la lucha contra la violencia de género que en nuestra provincia tiene un índice muy elevado; y sobre todo del área de Memoria, Verdad y Justicia donde se trabajó y mucho para dar a conocer esta temática a nivel país e internacional.
Luego reiteró que la de hoy es una jornada de mucha reflexión y sentimientos porque es “muy sensible a los organismos de derechos humanos, a los familiares de los desaparecidos y de los ex detenidos y presos políticos que hoy están atravesando cuestiones dolorosas en lo que hace a la memoria”.
Finalmente, Angulo aseguró que la Secretaría de Derechos Humanos tiene el compromiso para que la provincia de Jujuy y no sólo a través del Foro provincial, que los derechos humanos llegue y se instale en distintos puntos de los Departamentos del interior provincial y que el ciudadano común sepa de qué se trata “esta temática tan importante”.
El día 6 de julio de se realizó la inauguración de las oficinas de la delegación de Derechos Humanos en la localidad de La Quiaca, dependiente del Señor intendente Miguel Ángel Tito y representada por la Sra. Cecilia Tolaba. Dichas oficinas funcionan dentro del edificio municipal.
La ciudad de Salta fue sede de la reunión regional del Consejo Federal de Derechos Humanos. Dicho evento tuvo lugar el día 6 de julio del corriente y contó con la participación de los representantes de las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán. Siendo esta una instancia preparatoria para la XXIV Reunión Plenaria del Consejo Federal de los Derechos Humanos que se realizará en la provincia de Tucumán, desde el 27 al 29 de julio del corriente año.
